

3. Un Lugar Para Soñar y Cantar
Rodrigo Orejuela cantante colombiano y muy querido por todos se encuentra enfermo de parkinson. Su casa carece de espacios que faciliten su movilidad y condiciones asépticas para su bienestar. Somos 1 Colombia se compromete con este amigo en ayudar a solucionar estas condiciones.
Nuestro projectos del 2014
1. Hermanos no están solos:
Diego Felipe Leal joven colombiano de Calarca, diseñador gráfico, hijo de Marta Sierra y Diego Leal , a sus 23 años de edad llego a California EEUU, en busca de nuevas oportunidades; a los pocos meses comenzó a sentirse muy mal de salud sin saber que en su cabeza crecía un agresivo tumor maligno. Sus padres viajaron desde Colombia para acompañarlo y cuidarlo en su tratamiento es intenso y devastador, se encuentran solos en California y pasando momentos muy difíciles tanto en lo económico como en lo personal. Somos 1 Colombia se ha solidarizado con esta familia no solo en lo económico sino también en el acompañamiento, a pesar de la distancia esta querida familia sabe que pueden contar con nosotros, que son importantes y no están solos.










Organizaciones a las que provehemos apoyo continuo:
1. Apoyo a la Fundacion ASOPANID en Cali
2. Quien da amor recibe amor:
Hernando Zamora y Carmen Patarroyo padres de dos niñas, Janie Geraldine de 15 años y Jennifer Celene de 10 años, familia campesina en condiciones de extrema pobreza en Viani Cundinamarca, en un acto de heroísmo y amor adoptan a Juan Andrés Torres Valero, y Fabian David Torres Valero parientes suyos que al ser encontrados en avanzado estado de desnutrición e infectados por parásitos y gusanos, abandonados por sus padres biológicos y rechazados por otros miembros de la familia, Bienestar familiar los entrego a la pareja Zamora Patarroyo bajo el compromiso de amarlos, cuidarlos y educarlos como a sus propios hijos.Un año mas tarde Carmen es diagnosticada con una grave enfermedad que requiere atención y cuidado urgente. Somos 1 Colombia quiere brindarle apoyo económico para su tratamiento y bienestar, porque haciéndolo toda una familia se beneficiara y estos cuatro niños seguirán teniendo a su madre.
Nuestro projecto lider del 2015 (Angelopolis) ha sido completado gracias a seres de gran corazónConstruyendo esperanza
Angelòpolis es un pueblo minero de Antioquia, allí se encuentra un asilo de ancianos desprotegidos y pobres con carencias de elementos básicos para su bienestar. Los baños tanto de hombres como de mujeres, estaban en condiciones deplorables, sin normas de seguridad ni higiene, las duchas eran inservibles y no contaban con agua caliente. Muchas veces los ancianos no tienen suficiente alimento, ropa o implementos de aseo, mucho menos contaban con los recursos necesarios para reformar y adaptar la casa para tener un lugar digno donde vivir. Somos 1 Colombia, con el apoyo de la empresa E. TECH Solutions,corp, y de todas las personas que creyeron en la fundación y nos acompañaron en la gala el pasado Octubre, recaudamos los fondos necesarios para realizar este proyecto de reestructuracion y remodelacion que felizmente se entregó en el mes de Abril de este año 2016




Un Oasis de Amor para la Guajira - Cancelado
Apoyando Condores en su Vuelo
Rubén es un joven guatemalteco, en Abril del año 2014 , sufrió un terrible accidente de tránsito del cual adquirió una bacteria en su pierna izquierda que por poco lo lleva a perderla. Rubén no cuenta con familia en este país, estuvo muy enfermo, solo y desprotegido sin ningún status migratorio.
La fundación Somos 1 Colombia al conocer su situación le brindó acompañamiento a sus citas médicas, transporte y diferentes ayudas que en medio de su dolor e incertidumbre hicieron que Ruben se sintiera importante y valorado.
Gracias Ruben por la oportunidad de servir.


2. Transformando trajedias a oportunidades:
Nuestra Colombia es un país muy rico culturalmente gracias a la diversidad étnica que mantiene vivas sus lenguas y costumbres, a esto se suma que las nuevas generaciones de dichos grupos, se vinculan al mundo moderno asistiendo a la universidad ampliando su proyección en la creación de un mejor país.
Desafortunadamente la falta de recursos económicos es un gran obstáculo para estos jóvenes colombianos.
En Bogotá encontramos una casa que los alberga y es pagada por una sociedad suiza que generosamente ayuda a diferentes grupos alrededor del mundo. No obstante tienen carencias relacionadas con el vestido, alimentación, y libros etc.
Somos 1 Colombia, dice presente para ayudarlos a cumplir sus sueños de volar muy alto y alcanzar sus metas.
Queridos amigos, Somos 1 Colombia, conscientes de la responsabilidad que tenemos con el manejo de las donaciones que con tanta generosidad y confianza ustedes nos hacen, nos vimos en la dolorosa situación de cancelar el proyecto en el cual trabajamos en conjunto, ustedes y nosotros, con tanta ilusión, amor y esperanza: llevar agua a una ranchería en la Guajira. Sin embargo, Somos 1 Colombia continuara apoyando a las comunidades de esta region con envios de asistencia humanitaria.
La corrupcion, la ausencia generalizada de un verdadero interés en la solución de la problemática, los intereses personales y un sin fin de obstáculos socio- políticos, que de una forma u otra , amenazaban con hacer fracasar nuestro objetivo y que se perdiera el capital recaudado en nuestra gala anterior, nos llevaron a desistir de dicho sueño.
PROYECTO 2017




PROYECTOS
RECONSTRUCCION DE LA ESCUELA JF KENNEDY
Ubicada en Buenaventura. Que pese a ser el principal puerto de Colombia en el Pacífico, y a los más de 5.000.000us que diariamente se mueven , las condiciones de vida de los bonaverenses son extremadamente precarias y carentes de la atención del estado.
Esta escuela llevará solución de educación a una población de 450 niños que no tienen otras alternativas para estudiar y que debido al deterioro absoluto de la escuela y al riesgo que representaba para la seguridad de los docentes y alumnos, la única solución ofrecida por el estado fue el desalojo.
Este proyecto además de acondicionar y reestructurar la escuela existente incluye servicios sanitarios, comedor institucional, guardería y dotación de pupitres , recursos básicos faltantes hasta este momento.
Contamos contigo para hacer la diferencia en la vida de estos seres humanos tan desprotegidos y abandonados que sin conocerte eres la única persona en quien pueden confiar y esperar.
ACERCA DEL PROYECTO
Buenaventura,el principal puerto de Colombia en el Pacífico y oficialmente, distrito especial,industrial, portuario,biodiversidad y ecoturistico. Con una población estimada de 550.000 personas y una actividad económica que diariamente mueve más de 4.000.000 de dólares, el 64% de sus habitantes viven en condiciones de pobreza extrema y la tasa de desempleo supera el 62%.
Las millonarias inversiones en el puerto contrastan con la falta de un hospital, carencia de escuelas, agua potable, servicios públicos , proyectos urbanísticos, vivienda de interés social, sus vías son intransitables y en general el abandono del estado se hace presente en todos los rincones de esta región
Los Bonaverenses son victimas de la desmedida corrupcion y la falta de humanidad de sus dirigentes.
En nuestra visita a la zona vimos tanta pobreza, abandono, injusticia y tan pocas oportunidades para sus habitantes , especialmente para los niños que son el futuro del país, que concluimos que lo más importante para las nuevas generaciones es educarse, razón por la cual seleccionamos entre 12 escuelas, 9 en el centro de la ciudad y 3 fuera del casco urbano. Todas en absoluto deterioro en sus estructuras, dotación, áreas sanitarias,( en varias escuelas carentes 100%) , ventilación, espacio para recreación etc, etc.
La decisión se tomó por la escuela del barrio J.F. Kennedy . Este proyecto fue aprobado por las siguientes razones:
1) El edificio tiene orden de ser desalojado debido a las condiciones de alto riesgo por el deterioro.
2) El terreno fue donado por el Sr. presidente J. F. Kennedy razón por la cual lleva su nombre.
3) no hay más lugares cerca donde los niños puedan asistir a la escuela.
4) se soluciona la necesidad escolar a una población de 450 niños.
5) el espacio permite construir una guardería para niños menores de 4 años que les brinde protección y alimentación.
Gracias por tu apoyo, generosidad y comprensión

























